
Todo el teclado es a su vez táctil, de tal forma que detecta la zona que se ha “tecleado” y ejecuta la orden asignada. Podemos tener un teclado clásico, QWERTY o DVORAK o lo que nosotros queramos, o bien crear pequeñas aplicaciones dentro del propio teclado, como paletas de colores, reproductores, y prácticamente cualquier cosa que se nos antoje.
La idea está ahí, y por ahora tienen varios fallos. El primero, no encuentran un sensor que permita capturar todo el teclado. Y otra desventaja que le veo yo es que al desaparecer las teclas es posible que el usuario pierda comodidad de uso.
Fuente: xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario